Cada año, el 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Veterinaria. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que los veterinarios juegan en la protección de la salud y el bienestar de los animales, así como en la salud pública y el medio ambiente. Este año el tema central es la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en la profesión veterinaria.
Premio del Día Mundial de la Veterinaria
La Asociación Mundial de Veterinaria junto con HealthforAnimals han organizado el Premio del Día Mundial de la Veterinaria, que premiará las actividades relacionadas con el tema del día mundial del 2023. Se trata de un premio de 5.000 dólares que podrá ser destinado para actividades, apoyo a la comunidad, recompensa al personal, etc.
Las inscripciones a este premio están abiertas para todos los miembros de la WVA (World Veterinary Association) hasta el 30 de mayo.
La importancia de la diversidad, la equidad y la inclusión en la profesión veterinaria
La diversidad, la equidad y la inclusión son valores fundamentales en la sociedad actual. En la profesión veterinaria, estos valores también son importantes. Los veterinarios deben ser capaces de trabajar con una amplia variedad de personas y comunidades, y deben ser capaces de proporcionar servicios equitativos y accesibles para todos. Además, la diversidad y la inclusión son importantes porque permiten a la profesión veterinaria atraer y retener talentos diversos, lo que a su vez fomenta la innovación y el crecimiento.
Promoviendo la diversidad, la equidad y la inclusión
Para lograr una profesión veterinaria más diversa, equitativa e inclusiva, es importante tomar medidas concretas. Esto incluye:
- Fomentar la diversidad en la educación veterinaria, incluyendo la contratación de profesores y mentores de diversas procedencias y la promoción de programas de becas para estudiantes de diversos orígenes.
- Implementar políticas y programas para abordar el sesgo inconsciente, la discriminación y el acoso en la profesión veterinaria. Esto puede incluir la capacitación en diversidad e inclusión para todos los miembros de la profesión, así como la creación de políticas claras para tratar el acoso y la discriminación.
- Trabajar para garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención veterinaria, independientemente de su raza, género, orientación sexual o situación socioeconómica. Esto puede incluir la creación de programas de atención veterinaria asequibles y accesibles para personas de bajos ingresos y en comunidades marginadas.
- Apoyar y promover la participación de personas de diversas procedencias en la profesión veterinaria, incluyendo la creación de redes de apoyo y mentoría para personas de grupos subrepresentados.

En definitiva, el Día Mundial de la Veterinaria de este año nos recuerda la importancia de la diversidad, la equidad y la inclusión en la profesión veterinaria y en la sociedad en general. Como profesionales veterinarios, tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para construir una comunidad más fuerte y unida, en la que todas las personas y los animales son valor.